The Fresh Prince of Bel-Air conocido también como El Príncipe de Bel Air en España y El Príncipe del rap en Latinoamérica…. fue una comedia estadounidense producida por la cadena NBC y emitida entre 1990 y 1996, protagonizada por Will Smith, un muchacho de Filadelfia a quien su madre envía a vivir con unos tíos ricos de Bel-Air, Los Ángeles. Se produjeron 148 episodios en seis temporadas.
JOFF.
No hay problema............
El es Gordon Shumway, un pequeño extraterrestre apodado A.L.F («Amorfismo Lejano Fantastico», «Alienígena Ligeramente Fastidioso» o “Alien Life Form”, del inglés «Forma de vida Extraterrestre»). Nació el 28 de octubre de 1756, en la región Lower East del planeta Melmac, que a su vez estaba localizado 6 pársecs más allá del supercúmulo Hydra-Centaurus, tenía cielo verde y pasto azul.
El cuerpo de ALF está cubierto de pelaje anaranjado. Tiene un hocico lleno de curvas, lunares faciales, ocho estómagos y le gusta comer gatos. Fue a la escuela preparatoria por 122 años y fue capitán del equipo de Bouillabaisseball (se juega sobre el hielo usando moluscos como pelotas). También estudió Odontología lo cual según dijo no fue tan difícil dado que los melmacianos sólo tienen 4 dientes. Su frase característica era: No hay problema.
JOFF.
Los años maravillosos
8:06 |
series
Siempre te recomdaba algo....
Mister Belvedere
Hoy nos volvemos a subir a nuestra máquina del tiempo y nos iremos directamente a 1985,. Hoy recordamos “Mister Belvedere”.
La serie trataba sobre las peripecias de un mayordomo inmigrante inglés que vivía con los Owens, una familia de clase media americana, algo muy trillado desde hace años y que aún a día de hoy se sigue presentando en muchas series de televisión. Y algo también muy característico en las series de entonces era el final; esta, como buena serie que guardaba los conocidos “valores de la familia americana”, siempre tenía una moraleja al final de cada capítulo.
EL PRIMER VENGADOR
20:50 |
series
El Primer Vengador
Capitán América
Capitán América (Steven "Steve" Rogers) es un personaje de Marvel Comics; un superhéroe patriótico creado en 1941 por los historietistas Joe Simon y Jack Kirby.
El personaje fue creado como un elemento de propaganda durante la Segunda Guerra Mundial, donde representó a una América libre y democrática que se oponía a una Europa imperialista y guerrera, y tuvo un gran éxito entre el público, pero con el fin del conflicto perdió su popularidad, a pesar de un intento (en vano) de reciclarlo como cazador de comunistas en los primeros años de la Guerra Fría.
JOFF.
HOLA GUAMBRAS.....................
HOLA GUAMBRAS
Toqui (Quito, al revés), el títere tierno y educativo, fue hecha íntegramente en los estudios del ICRT, y cada niño y adulto de Cuba podía seguir semanalmente las historias del niño ecuatoriano, hijo de una creadora cubana, con todo y su agradable tema: “Si es que ya soy tu amigo, por siempre lo seré…”
JOFF.
LOS PITUFOS
18:59 |
series
Chis pitufos.....................
LOS PITUFOS
Los Pitufos, en el original frances, Les Schtroumpfs es una serie de comic franco-belga creada por el historietista Peyo para el semanario Le Journal de Spirou en 1958. Narra las aventuras de una especie ficticia de criaturas azules de tamaño pequeño, entre los personajes mas conocidos están Papa pitufo Pitufina, Gruñon, Fortachon, Filosofo, Goloso en fin son 101 personajes y ha gozado de adaptaciones a series de dibujos animados, películas y videojuegos.
JOFF.
LOS POLIVOCES
18:50 |
series
Juanito Garrizon.. CAMPEON..
Los Polivoces
Los Polivoces fue un equipo muy famoso e icónico de la comedia mexicana durante la década de los años 70. Estaba compuesto por Enrique Cuenca, nació en ciudad de Mexico el 7 de febrero de 1940 y fallecido el 29 de diciembre de 2000) y Eduardo Manzano, nació el 7 de febrero de 1938 en Ciudad de México). Además de sus labores en escena Cuenca, en colaboración con el guionista, escribió la mayor parte del material clásico de Los Polivoces, mientras que Manzano se ocupaba del area administrativa.
JOFF.
El CHAVO
18:38 |
series
La vecindad del Chavo
EL CHAVO
El Chavo del Ocho es una serie comica mexicana de television, creada por Roberto Gomez Bolaños, producida originalmente por Television Independiente de Mexicode 1970 a 1972 y que posteriormente se produjo entre los años 1973 a 1980 por television via satelite de Mexico. Fue transmitida en los mismos años en gran parte de latinoamerica y diferentes países de Europa y Asia. Según Chespirito, el programa está basado en una historia real de un niño que le había lustrado los zapatos, y que al darle la propina al niño éste había zapateado como el Chavo
JOFF.
EL CELULOIDE
18:59 |
series
Películas para recordar
Ha caramba............
Como no querer regresar al pasado y conocer a tus padres cuando eran jovenes, ser un desconocido pero muy perseverante boxeador y tener la oportunidad de pelear con el campeón, quien no se colgo la toalla de baño e imitar al hombre de acero, impedir que unos terroristas hagan de las suyas en mi pais, capturar a los espectros que molestan y tienen la firme intención de conquistar nuestro mundo, tener un amigo extraterrestre amigable y que no biene a conquistarnos o destruirnos o simplemente enterarte que es difernte a todos, soy un lobo quinceañero. Tiempos donde no se mesclava la aventura con el sexo, armas y las drogas, sino una avetura para soñar.
Bueno jovenes adivinen.
Adivinarón ................. más adelante hay una ayudita.
La música sutil expresión, emergieron por todas partes del mundo grupos, bandas que alzaban su voz, queriendo cada quien imponer su ritmo y estilo, en este renacimiento fue donde surgieron las melodías inolvidables que marcaron toda una época.
Les ayudo 1.- Bee Gees
2.- Crosby, Stills, Nash & Yuong
3.- Rolling Stones
4.- Chicagu
LOS ESCARABAJOS DE LIVERPOOL
9:37 |
series
LOS ESCARABAJOS
The Beatles
Y fue en los comienzos de esa década maravillosa cuando aparecieron también en nuestras Vidas:
The Beatles Grupo que vino a revolucionar grandemente al mundo Siguiendo la huella del gran Jefe John Lennon, quien llevando la batuta marcaba con su música y excentricidades el ritmo que seguían las mayorías.
AQUELLOS AÑOS
9:35 |
series
HUELLAS POR SIEMPRE
LOS AÑOS MARAVILLOSO
Tiempo de Amor y Paz, del rechazo a todo autoritarismo; a todas esas imposiciones que eran como dogmas religiosos que nos mantenían al margen
y en la ignorancia, pues todo ello eran un obstáculo que nos impedían extender las alas y emprender el vuelo.
Tiempo cuando el hombre pisa la Luna y el Pájaro Madrugador une los Continentes; cuando la población mundial era la mitady en México la tercera parte de la actual
Suscribirse a:
Entradas (Atom)